miércoles, 10 de noviembre de 2010

Capítulo 4: Religión (Parte 1)


           La religión ha sido una estampa, un sello característico, de la raza humana desde sus comienzos. Eso, y la masturbación. Desde que los primeros homínidos alzaron la vista hacia los astros y se cuestionó qué habrá mas allá.
           
En realidad, empezó cuando alguien exclamó “¡A la mierda, vamos a morir!”. No obstante el caso, el hombre cuestionaba sus orígenes y su destino. ¿Cuál es el propósito de la existencia? ¿Qué sucede después de la muerte? ¿Por qué los hombres tienen pezones?

Muchas de estas preguntas aún no han sido respondidas. Sin embargo, la capacidad mental superior de estas criaturas le ha dado el don de hipotetizar y teorizar sobre estas cuestiones. Después, su capacidad superior para cagar todo dio lugar a las instituciones religiosas.

Bueno, nadie es perfecto.

Para aquellos interesados en la religión, ya sea porque no pertenecen a ninguna y sienten curiosidad o por cualquier otro motivo, hemos sintetizado a las grandes religiones del mundo con un breve sumario para entender qué es lo que creen y qué los motiva.

Obviamente, esta lista no abarca a todas las religiones que existen ya que son muchísimas y muy variadas. Tampoco exponemos a las religiones arcaicas de civilizaciones pasadas porque esas son ridículas y a nadie les importa.

Las grandes religiones son:




Judaísmo: El primer gran monoteísmo. El judaísmo se apoya primariamente en el Talmud (el libro de leyes) y en el Tanaj (la Biblia judía o El Viejo Testamento).  Según esta creencia, Dios (o Yahvé, según tu preferencia) creó el mundo en tan sólo seis días y usó el séptimo para su siesta. Es todopoderoso pero también él se cansa.

El padre de esta religión fue Abraham en las épocas aquellas en donde la gente no nacía sino que se “engendraban”, o sea, hace mucho tiempo. Básicamente, la vida de Abraham es una serie casi interminable de tratos y pactos que hace con Dios.

“Vos andá por allá y te convertiré en un gran pueblo”, “Vos cortate la punta del pito y las de tus descendientes y vas a poder engendrar un hijo”, “Vos matá a tu hijo… estoy aburrido”. Éste último fue impedido por un ángel que le aseguró a Abraham que “era todo una joda, nabo”.

El pueblo judío ha tenido una historia media complicada en donde han sido esclavos, comida de animales, o directamente asesinados. El profeta judío fue Moisés que, aparentemente, se comió unos hongos, se pegó terrible viaje (http://www.haaretz.com/news/hebrew-university-researcher-moses-was-tripping-at-mount-sinai-1.240589), liberó a los judíos de Egipto y trabajó como secretario de Dios dándoles 10 mandamientos.

Ellos, básicamente, creen que hay que tratarse bien y de forma respetuosa porque si no, Dios te caga a patadas. El dios de ellos es bastante proactivo.





Cristianismo: El cristianismo sigue las enseñanzas de Jesús Cristo, hijo de una virgen y un pájaro (específicamente, una paloma pero una paloma mágica). Jesús (o J.C. para sus amigos) fue criado por su madre María y su padrastro carpintero José (también conocido como “El Gran Cornudo”). El autoproclamado Hijo de Dios y Rey de los Judíos fue perseguido por… bueno, casi todos. Aparentemente, a nadie le gusta cuando viene un hippillo llamándose tu rey.

Durante sus 33 años de vida, enseñó sobre ser buena gente, hizo un par de milagros y, finalmente, lo clavaron a un cacho de madera. Después de tres días, resucitó, exclamando “leru-leru”.

La vida de Jesús se conoce casi exclusivamente por el Nuevo Testamente o la “Biblia 2: el Retorno del Mesías”. Aquellos que pertenecen a la religión judía niegan la veracidad de este documento ya que “las secuelas nunca son tan buenas como el original”.

A pesar de tener una historia tan sólida, hay algunos aspectos de la Biblia sobre el que nadie se ponía de acuerdo. Por eso, existen varias divisiones dentro de esta creencia.

El cristianismo ha tenido relaciones muy particulares con las demás religiones. Básicamente, han estado en guerra con cada creencia del mundo en algún momento. Hasta con ellos mismo (ver párrafo anterior), alzando carteles grandes que decían Mi Jesús es mejor que el tuyo. Para una religión basada principalmente en el perdón, ellos son muy rencorosos.






Islam: Surgió en el año 622 cuando Dios, en este caso llamado Alá, le dictó el libro sagrado del Corán a Mahoma, un pobre analfabeto. Para los seguidores de esta creencia, el viejo y nuevo testamento son veraces excepto por algunos detalles (Jesús no era el hijo de Dios sino que era tan sólo un profeta) y el Corán sería el final de la trilogía.

Por gran parte de su historia, la religión islámica era tolerante hacia los otros monoteísmos. Mientras que los cristianos torturaban a los no creyentes y prendían fuego a las mujeres que no aceptaban su rol sagrado de “cocinar, limpiar y parir”, los musulmanes (seguidores del Islam) estaban demasiado ocupados revolucionando la astronomía, física, literatura, arquitectura y filosofía al mismo tiempo que inventaban el álgebra y la medicina moderna.

Sin embargo, en la década de los 50, se empezó a ver un aumento importante de popularidad en tradiciones hasta ese momento arcaicas como los velos para las mujeres y odio hacia el occidente.

Los responsables de este movimiento fueron los seguidores del escolar musulmán del siglo 18, Mohammed Al Wahab. En su época, a nadie le importaba mucho lo que decía. Fue recién a mitad del siglo 20 cuando se le empezó a dar bola y se decidió tirar todo el progreso del siglo y medio anterior a la mierda. Luego, a fines del siglo 20 con la caída del comunismo, el occidente necesitaba a alguien nuevo a quien tenerle miedo. La mayoría de los matrimonios no comienzan de forma tan perfecta.

Ellos creen que todo lo que sucede es por deseo de Alá y, por lo tanto, hay poco lugar para libre albedrío. Los más extremistas (véase: la minoría) creen que, a través de sacrificio y lealtad, los hombres llegarán al cielo donde serán bendecidos con 72 vírgenes para… acompañarlos. No hay muchos incentivos para las mujeres.




continuará en Parte 2...

No hay comentarios:

Publicar un comentario